Lo que ahora pretendo es utilizar el panel SH-300, dentro de mi programa, para visualizar, tanto algunas entradas como también alguna salidas, como por ejemplo: Indicación de motor en marcha o no, algunas alarmas, etc.
Estoy con la nota de aplicación AN023.
He introducido el componente MbRtuServinit en el diagrama de inicio, pero ahora necesito saber de qué manera, dentro de mi programa, voy introduciendo los componentes adecuados para ver en el panel las indicaciones que pretendo.
De hecho, mis entradas son sólo contactos abiertos o cerrados que provienen de llaves selectoras, pulsadores o contactos de relés y mis salidas van a los correspondientes accionamientos
Buenas tardes Juan.
En primer lugar, para aprender, le recomiendo entender los conceptos por separado a su proyecto.
Por ello, le recomiendo cargar al PLC el proyecto de ejemplo para la pantalla, en este caso el:
www.slicetex.com/docs/an/an023/ModBusRtuServer1.zipY a la pantalla HMI el siguiente proyecto de ejemplo:
www.slicetex.com/docs/an/an024/files/an024-example1.zipUna vez enlazados el PLC y el HMI con ambos ejemplos cargados, observe en el proyecto Ladder del PLC:
1) Diagrama Inicio: En N001 se inicializa el PLC para que sea ESCLAVO, en este punto la pantalla ya puede hacer peticiones al PLC.
2) Diagrama Principal: En N002 se lee el registro 42020 y se almacena en Temp, si Temp es igual a 123, se activa el RELAY1. Puede probar con el HMI introducir el valor 123 en su pantalla número 3, y el RELAY1 se activará.
3) Diagrama Principal: En N003 se lee el GP-COIL (valor de 1-bit) en dirección 6002 y se lo guarda en variable GpCoil (se puede usar cualquier otro nombre). Si GpCoil es "1" se activa el led DEBUG. En la pantalla 3 del HMI, si toca botón "1" va a prender o apagar el Led.
En el software de la pantalla intente ver los controles de la pantalla, podrá ver que leen y escriben los registros mencionados.
Juegue con esto un rato hasta que entienda el mecanismo de comunicación, haciendo diversos experimiento.
También, en la pantalla número 1 del HMI, hay dos leds titulados DIN1 y DIN2. Si los toca, puede ver que acceden a los bit 10001 y 10002 del PLC, esto es directamente el estado de las entradas digitales. Por lo que si energiza dichas entradas, se activarán los leds en la la pantalla. Esto es un acceso directo al estado de las entradas, en las direcciones 10001 a 10010. Son solo de lectura.
Las salidas RELAY están en dirección 1 a 8, que puede leer su esto directamente.
El mapa de memoria se explica en la tabla 3 de la nota
AN023.
Si se fija, tiene registros de uso general desde 42001 a 42064 (allí puede leer/escribir variables desde el HMI) y bits de uso general desde 6001 a 6128 (allí puede leer/escribir bits desde el HMI).
Una vez entendido y practicado esto, solo le queda llevarlo a su proyecto.
En Inicio debe inicializar el ModBus RTU como se hace en el ejemplo.
Y en Principal, lee/escribe registros (ver direcciones en Tabla 3), que serán los mismos que lee/escribe con los controles del HMI, y de esta forma, de acuerdo a un valor, prende o apaga un led (el dibujo del control) en el HMI.
Pero como le comento, primero pruebe por separado el ejemplo, e intente entenderlo, luego lleva los conceptos a su proyecto.
Quedamos a disposición si algo no se entiende.
Saluduos!