Consulta panel HMI modelo SH-300 Array

  • 7 Respuestas
  • 1371 Vistas

JuanT

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 10
Consulta panel HMI modelo SH-300 Array
« : abril 19, 2023, 10:24:57 am »
Estimados: Yo tengo una placa STX8060-D1, una extensión STX570, una plaquita con adaptación de salida RS232 y un panel SH-300 que les compré a ustedes hace ya tantos años que perdía la cuenta. Recién ahora que soy un joven de 80 años dispongo del tiempo necesario para hacer las cosas que tanto me gustan, automatización de mi casa.
En particular este PLC lo estoy utilizando para darme ciertas alarmas o indicaciones de equipos en marcha. Las salidas activan LEDs, rojo parpadeante si son alarmas, amarillo fijo o parpadeante, según lo que indican y verde fijo los que indican equipos en marcha.
Todo esto perfecto. pero ahora pretendo utilizar el panel SH-300 para darme todas estas indicaciones. Ya he logrado comunicar la PC con el panel y programarlo según las instrucciones AN024.
Mi problema ahora es hacer los cambios necesarios en el PLC para que se comunique con el panel.
Mi consulta en este momento es, seguramente algo muy trivial, por lo que pido me disculpen por mi ignorancia.
Utilizo el lenguaje Ladder (más adelante me animaré con el Pawn).
Estoy revisando los componentes Modbus RTU que debo utilizar para la comunicación, pero lo que no entiendo aún es si estos componentes van agregados de alguna manera entremezclados en el diagrama principal o separadamente el el de inicio. desde ya muchas gracias por el asesoramiento. Después de ocho décadas de vida, entre otras tantas cosas, también se va ralentizando la capacidad de adquirir nuevos conocimientos. Lo digo a manera de disculpa
« Última Modificación: abril 19, 2023, 20:05:08 pm por Soporte »

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2330
  • Soporte Técnico
Re:Consulta panel HMI modelo SH-300 Array
« Respuesta #1 : abril 19, 2023, 20:19:04 pm »
Estoy revisando los componentes Modbus RTU que debo utilizar para la comunicación, pero lo que no entiendo aún es si estos componentes van agregados de alguna manera entremezclados en el diagrama principal o separadamente el el de inicio. desde ya muchas gracias por el asesoramiento. Después de ocho décadas de vida, entre otras tantas cosas, también se va ralentizando la capacidad de adquirir nuevos conocimientos. Lo digo a manera de disculpa

Hola Juan, ¡80 añitos no son nada!  ;D

En el diagrama Inicio, como bien dice su nombre, normalmente debe colocar la parte que incializa algo. Por ejemplo, en el caso de ModBus RTU, allí debe colocar la velocidad de comunicaciones y alguna otra inicialización que desee.  Este registro se ejecuta una sola vez al iniciar el PLC.

El diagrama Principal se ejecuta cíclicamente por siempre, desde la network N001 hasta la última network, y luego de vuelta a la N001, y así por siempre.

Como se ejecuta siempre, es buen lugar para actualizar o comprobar valores (leer entradas, escribir registro, etc).

Le aconsejo leer estos conceptos en el siguiente manual:

https://www.slicetex.com/ladder/docs/files/STXLADDER-UM.pdf

Entonces, en Principal, puede ir asignando valores a los registros ModBus RTU, por ejemplo al registro 42020 le carga el valor "123" con el componente MbRtuServGetRegister. Luego, si pantalla se comunica con el PLC para leer este registro, leerá el valor "123".

Pero como lo interesante es hacer que ese valor cambie, en vez de asignar un valor fijo, puede asignar una variable, por ejemplo "Variable" y copiarla al registro 42020 desde Principal.

Luego si en otro lugar cambia el valor de "Variable", en la pantalla se leerá el nuevo valor.

También desde Principal puede llamar a diagramas que actúen como funciones, es decir que agrupen código Ladder, y así poder dividir proyectos largos. Esto se hace creando un diagrama desde click derecho en carpeta Funciones del Explorador de proyecto. Esto tiene como ventaja, que puede ejecutar fragmentos de código condicionalmente, es decir, si tal o cual condición se cumple.
El componente para llamar a estos diagramas de funciones Ladder es FuncCall.

Quedamos a disposición.

Saludos!
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

Atención: Desde el 4 de enero al 31 de enero de 2024, cerramos por vacaciones. Tenga en cuenta para sus pedidos y/o consultas.

JuanT

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 10
Re:Consulta panel HMI modelo SH-300 Array
« Respuesta #2 : abril 20, 2023, 11:37:40 am »
Hola, buen día. En primer lugar les quiero agradecer las rápidas respuestas que he obtenido de ustedes.
Pero, en segundo lugar, creo que no fui suficientemente claro en dónde estoy parado en este momento. Digo esto porque ustedes me recomiendan leer el Manual del Usuario y ese fue el primer documento de consulta al cual acudí. Muy completo por cierto.
Yo ya tengo un programa completo en el que uso, por ahora, las diez entradas y las 8 salidas de la placa STX8060-D1, más 2 salidas de la STX570. De hecho también están cableadas, en funcionamiento y manejando los correspondientes periféricos.
Lo que ahora pretendo es utilizar el panel SH-300, dentro de mi programa, para visualizar, tanto algunas entradas como también alguna salidas, como por ejemplo: Indicación de motor en marcha o no, algunas alarmas, etc.
Estoy con la nota de aplicación AN023.
He introducido el componente MbRtuServinit en el diagrama de inicio, pero ahora necesito saber de qué manera, dentro de mi programa, voy introduciendo los componentes adecuados para ver en el panel las indicaciones que pretendo.
De hecho, mis entradas son sólo contactos abiertos o cerrados que provienen de llaves selectoras, pulsadores o contactos de relés y mis salidas van a los correspondientes accionamientos
Desde ya nuevamente muchas gracias por la orientación que puedan brindarme
Saludos
Juan Torres

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2330
  • Soporte Técnico
Re:Consulta panel HMI modelo SH-300 Array
« Respuesta #3 : abril 20, 2023, 20:06:37 pm »
Lo que ahora pretendo es utilizar el panel SH-300, dentro de mi programa, para visualizar, tanto algunas entradas como también alguna salidas, como por ejemplo: Indicación de motor en marcha o no, algunas alarmas, etc.
Estoy con la nota de aplicación AN023.
He introducido el componente MbRtuServinit en el diagrama de inicio, pero ahora necesito saber de qué manera, dentro de mi programa, voy introduciendo los componentes adecuados para ver en el panel las indicaciones que pretendo.
De hecho, mis entradas son sólo contactos abiertos o cerrados que provienen de llaves selectoras, pulsadores o contactos de relés y mis salidas van a los correspondientes accionamientos

Buenas tardes Juan.

En primer lugar, para aprender, le recomiendo entender los conceptos por separado a su proyecto.

Por ello, le recomiendo cargar al PLC el proyecto de ejemplo para la pantalla, en este caso el:

www.slicetex.com/docs/an/an023/ModBusRtuServer1.zip

Y a la pantalla HMI el siguiente proyecto de ejemplo:

www.slicetex.com/docs/an/an024/files/an024-example1.zip

Una vez enlazados el PLC y el HMI con ambos ejemplos cargados, observe en el proyecto Ladder del PLC:

1) Diagrama Inicio: En N001 se inicializa el PLC para que sea ESCLAVO, en este punto la pantalla ya puede hacer peticiones al PLC.

2) Diagrama Principal: En N002 se lee el registro 42020 y se almacena en Temp, si Temp es igual a 123, se activa el RELAY1. Puede probar con el HMI introducir el valor 123 en su pantalla número 3, y el RELAY1 se activará.

3) Diagrama Principal:  En N003 se lee el GP-COIL (valor de 1-bit) en dirección 6002 y se lo guarda en variable GpCoil (se puede usar cualquier otro nombre). Si GpCoil es "1" se activa el led DEBUG. En la pantalla 3 del HMI, si toca botón "1" va a prender o apagar el Led.

En el software de la pantalla intente ver los controles de la pantalla, podrá ver que leen y escriben los registros mencionados.

Juegue con esto un rato hasta que entienda el mecanismo de comunicación, haciendo diversos experimiento.

También, en la pantalla número 1 del HMI, hay dos leds titulados DIN1 y DIN2. Si los toca, puede ver que acceden a los bit 10001 y 10002 del PLC, esto es directamente el estado de las entradas digitales. Por lo que si energiza dichas entradas, se activarán los leds en la la pantalla. Esto es un acceso directo al estado de las entradas, en las direcciones 10001 a 10010. Son solo de lectura.
Las salidas RELAY están en dirección 1 a 8, que puede leer su esto directamente.

El mapa de memoria se explica en la tabla 3 de la nota AN023.

Si se fija, tiene registros de uso general desde 42001 a 42064 (allí puede leer/escribir variables desde el HMI) y bits de uso general desde 6001 a 6128 (allí puede leer/escribir bits desde el HMI).

Una vez entendido y practicado esto, solo le queda llevarlo a su proyecto.

En Inicio debe inicializar el ModBus RTU como se hace en el ejemplo.

Y en Principal, lee/escribe registros (ver direcciones en Tabla 3), que serán los mismos que lee/escribe con los controles del HMI, y de esta forma, de acuerdo a un valor, prende o apaga un led (el dibujo del control) en el HMI.

Pero como le comento, primero pruebe por separado el ejemplo, e intente entenderlo, luego lleva los conceptos a su proyecto.

Quedamos a disposición si algo no se entiende.

Saluduos!
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

Atención: Desde el 4 de enero al 31 de enero de 2024, cerramos por vacaciones. Tenga en cuenta para sus pedidos y/o consultas.

JuanT

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 10
Re:Consulta panel HMI modelo SH-300 Array
« Respuesta #4 : abril 21, 2023, 10:14:50 am »
Buenos días.
No puedo subir al PLC porque me indica que la versión del STX Ladder con la cual se creó el programa es distinta a la instalada. ¿Me podrían indicar cuál fue la versión así instalo el programa con la que corresponde?
Muchas gracias
P/D: El programa del SH-300 lo subí sin ningún inconveniente

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2330
  • Soporte Técnico
Re:Consulta panel HMI modelo SH-300 Array
« Respuesta #5 : abril 21, 2023, 12:05:13 pm »
No puedo subir al PLC porque me indica que la versión del STX Ladder con la cual se creó el programa es distinta a la instalada. ¿Me podrían indicar cuál fue la versión así instalo el programa con la que corresponde?

Buenos días Juan.

¿Puede enviarme una captura de pantalla con el error?.

La puede adjuntar como archivo de imagen en su repuesta.

También indíqueme la versión de firmware de su PLC (esto lo obtiene de menú PLC > Configurar PLC) y la versión que está utilizando de StxLadder.

Gracias.
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

Atención: Desde el 4 de enero al 31 de enero de 2024, cerramos por vacaciones. Tenga en cuenta para sus pedidos y/o consultas.

JuanT

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 10
Re:Consulta panel HMI modelo SH-300 Array
« Respuesta #6 : abril 21, 2023, 13:25:22 pm »
Versión STX Ladder: 2.1.8
Firmware: 223

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2330
  • Soporte Técnico
Re:Consulta panel HMI modelo SH-300 Array
« Respuesta #7 : abril 21, 2023, 18:38:10 pm »
Versión STX Ladder: 2.1.8
Firmware: 223




Buenas tardes Juan,

Ese error se debe a que está realizando mal el proceso de carga del programa en el PLC, ya que está intentando abrir el archivo "output.scp" con una versión de StxLadder más nueva que la que creó el archivo. Este archivo se genera luego de compilar, y excepto que por algún motivo necesite leer sus parámetros, o disponga un backup, generalmente no se utiliza de forma manual para cargar un programa al PLC de forma habitual.

Para cargar el programa, desde el proyecto, vaya a menú "PLC > Cargar rápidamente"  (o presione la tecla F8), y este acceso compila el proyecto y lo intenta cargar al PLC.

Con esto debería cargar el programa sin problemas.

Nota: Verifique que el proyecto tenga seleccionado el modelo de PLC que dispone, ya que de otra forma, le mostrará un error al intentar cargar en un modelo diferente. Desde el menú "PLC > Cambiar PLC" puede seleccionar el modelo de PLC que dispone.

¡Buen fin de semana!

¡Saludos!
« Última Modificación: abril 21, 2023, 18:43:20 pm por Soporte »
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

Atención: Desde el 4 de enero al 31 de enero de 2024, cerramos por vacaciones. Tenga en cuenta para sus pedidos y/o consultas.