Buenas tardes Eduardo.
Adjunto dos proyectos en
StxLadder que ejemplifican la medición de voltaje - corriente True RMS (valor eficaz) utilizando un toroide conectado en entrada analógica.
- Proyecto TrueRMS.zip: cálculo de valor eficaz mediante lectura y retardo, solo para fines de didácticos y entender uso de formula.
- Proyecto TrueRmsSampler.zip: cálculo de valor eficaz mediante el uso de samplers, más eficiente y permite al PLC realizar otras operaciones sin perder velocidad de repuesta.
Ambos proyectos están explicados mediante comentarios e introducción en archivo
info.txt (
leer antes de utilizar) ubicado en carpeta "
Documentos" del "
Explorador de Proyecto" de
StxLadder.
PRUEBASConectar el toroide mencionado en "
Toroide_Sensor.pdf" con resistor 47 ohms en paralelo a entrada
VIN4.
Si la medición de corriente es para línea 50 Hz, colocar en constante "
RMS_Period" el valor del periodo en milisegundos, es decir 20.
Cargar al
PLC y conectarse con
VirtualHMI.
Colocar una carga que pase por el toriode (ejemplo lampara) y ver la corriente medida en VirtualHMI.
Opcional: Sí no se tiene un toroide, se puede simular medición colocando un generador de señal sinusoidal en entrada VIN4 con +/- 1V pico. El VirtualHMI debería leer "Tensión de entrada: 0.7 [V]", que es el valor eficaz que podría medir con un voltimetro AC.
ACERCA DEL VALOR TRUE RMSTrue RMS es un termino que significa el
valor eficaz de una señal sin importar su forma, puede ser alterna sinusoidal, triangular, cuadrada o continua.
El valor eficaz, se define como el valor de continua (DC) equivalente de una señal de alterna (AC).
Por ejemplo, si una señal de 20 VDC (continua) entrega 20 Watt a un resistor, se necesitará una señal de 20 VAC RMS (valor eficaz) para disipar la misma energía en el resistor.
La formula para el calculo True RMS en tiempo continuo es:

La formula True RMS para tiempo discreto, es la que utilizaremos para el cálculo y es la siguiente:

Como vemos, el valor resultante "
i" (que puede ser corriente, voltaje, etc) es la sumatoria del cuadrado de
N muestras de valor instantáneo de la señal
i(n). Luego dicho valor se divide por
N (número de muestras) y al resultante se le aplica la raíz cuadrada. En este punto, obtenemos el valor True RMS de la señal.
Si todos los valores
i(n) son iguales (señal continua), el valor de la formula resulta
i=i(n), es decir el valor eficaz se convierte en el valor de continua.
Si la señal de entrada es una sinusoidal pura, el valor RMS nos queda
i= i(pico) * 1/RaizCuadrada(2) = i(pico) * 0.707Para señales diferentes o distorsionadas, la formula genera al valor correcto también, por lo tanto es aplicable a cualquier tipo de señal.
Tener en cuenta que el toroide utilizado tiene una frecuencia de trabajo de 20 Hz a 20 KHz (según fabricante), por lo tanto, si la señal de entrada es menor a 20 Hz, no funcionará correctamente el sensado de corriente.