Grupo electrógeno automatizado

  • 12 Respuestas
  • 5065 Vistas

gds10

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
Grupo electrógeno automatizado
« : octubre 13, 2015, 13:19:01 pm »
Necesito hacer programar el STX8091-D1 para que al momento de que se corte la red de servicio, se active el grupo electrógeno, con todas mis instalaciones apagadas. Luego de un 30 segundos el PLC debe encender las luminarias y luego cada 5 minutos debe encender un aire acondicionado Son 5. Para no sobrecargar los relés del PLC uso contactores. Mi duda es, que función usar en stxladder para contar los tiempos para cada salida.

* Por ejemplo, en caso de ir prendiendo el 3er aire, vuelve la red de servicio, quiero que deje de contar y el PLC se ponga en reposo para que las instalaciones funcionen nuevamente con la tensión de red.
* Quiero que siempre el PLC esté alerta si hay o no tensión de red para activar o no los contactores. Qué función en stxladder debo usar para este caso?

Muchas gracias desde ya.

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2314
  • Soporte Técnico
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #1 : octubre 13, 2015, 14:42:27 pm »
Buenas tardes,

A "grosso modo", tu programa debería ser de la siguiente forma:

Deberías leer una entrada digital, por ejemplo "DIN1", cuando leas un "1" lógico, deberías activar un temporizador Ladder del tipo "TimerTON" (retardo a la conexión).

Este tipo de timer (podes ver la descripción del mismo adentro de StxLadder, seleccionando dicho componente, click derecho sobre el componete y luego "Ver descripción del componente ...") cuando tiene un "1" en su entrada produce un retardo en su salida, manteniendola en "0" por X cantidad de tiempo.

Cuando pasa ese tiempo "X", si es que la entrada "DIN1" sigue en "1", activa su salida "Q" con "1", lo cual podes usar para activar un rele de salida.

Si la entrada "DIN1" cambia a "0" antes de que pase el tiempo "X" el temporizador se resetea.

De esta forma podes usar hasta 127 timers de este tipo, para temporizar diferentes salidas. Cada timer lo especificas con diferentes tiempos.

En el programa final, podrías copiar el estado de la entrada "DIN1" a una variable tipo bool que se llame "CorteEnergia" y usarla de forma mas genérica para activar las diferentes funciones.

Quedamos a disposición por cualquier otra consulta.

« Última Modificación: octubre 13, 2015, 16:08:59 pm por Soporte »
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2314
  • Soporte Técnico
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #2 : octubre 13, 2015, 16:08:43 pm »
Te adjunto un ejemplo  (PruebaTon1.zip) en StxLadder para referencia de lo explicado en mensaje anterior.
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

gds10

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #3 : octubre 14, 2015, 20:25:18 pm »
Perfecto todo va muy bien. Ahora una pregunta: yo quiero activar un contactor que se acciona con 220VAC para que este brinde paso de corriente a un aire acondicionado. Podría combinar la salida de 12V del PLC con DO1 Y DOC para que al cerrarse el circuito entre DO1 Y DOC los 12V de la fuente actúen sobre un relé de 12V y este active el contactor de 220V?
Espero poder hacerme entender. Muchas gracias por sus respuestas rápidas.

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2314
  • Soporte Técnico
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #4 : octubre 14, 2015, 20:37:19 pm »
Mas o menos entiendo.

Al terminal DOC podes conectarlo a 220VCA directamente (mejor a 12Vcc si usas otro rele de interfaz para evitar chispas).

Luego los demas contactores o reles, podes conectarlos a DO1, DO2, DO3, etc...

  • Cuando actives DO1 le das corriente al contactor (1) u otro rele (1) conectado.
  • Cuando actives DO2 le das corriente al contactor (2) u otro rele (2) conectado.
  • Y asi con cada rele ....

El neutro (o GND si usas continua) debes conectarlo al comun de los contactores o reles externos.

Quedo a disposición por cualquier otra consulta.
« Última Modificación: octubre 14, 2015, 20:42:36 pm por Soporte »
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

gds10

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #5 : octubre 14, 2015, 20:44:03 pm »
Perfecto, se aprecia enormemente la velocidad y la claridad de las respuestas. Muchísimas gracias. Estaré en contacto.

gds10

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #6 : octubre 22, 2015, 11:44:24 am »
Todo funciona de maravilla! Ahora yo quiero ver desde el virtual HDMI de la PC o android, cuáles salidas están encendidas y cuales están apagadas, o el tiempo que falta para que se prenda alguna. No termino de comprender cómo configurar los parámetros en el STX Ladder, tambien quisiera apagar o encender alguna salida desde el virtual HDMI. Gracias!

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2314
  • Soporte Técnico
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #7 : octubre 22, 2015, 14:58:57 pm »
Buenas tardes,

Para programar Virtual-HMI te recomiendo leer el documento VIRTUALHMI-PLC.pdf y practicar el ejemplo básico que tiene.

Para configurar rápidamente Virtual HMI en tu proyecto, podes seleccionar "Herramientas > Generar Código > Virtual-HMI".

Eso te va a generar código automáticamente para empezar a utilizarlo.

Se crea lo siguiente:

  • Archivo OnNetHMI.sld: Alli esta el diagrama del evento OnNetHMI, que se llama cuando el PLC recibe un comando del HMI Virtual, por ejemplo cuando presionas una tecla. En ese caso, el PLC "interrumpe" la logica que esta ejecutando y pasa a ejecutar el diagrama OnNetHMI. En ese diagrama podes procesar la tecla y hacer una accion, como activar un rele o imprimir un mensaje en el display.
  • Archivo Inicio.sld: Agrega código en la N001 para inicializar el uso de Virtual HMI en el PLC.

A modo de ejemplo, te adjunto el mismo proyecto que te pase antes, pero que soporta Virtual HMI para que tengas un punto de comienzo.

Cargalo al PLC.

Si abrís Virtual HMI en la PC o en tu Android (configura la IP correcta donde esta el PLC) y toca la tecla "M2" para ver el tiempo transcurrido por los temporizadores de las salidas (si están activadas).

Toca la tecla "M3" para ver el estado de las salidas (DOUT1 a DOUT4).

Toca "M1" para información de conmutar DOUT3. Con "F3" conmutas la salida "DOUT3".

Es un ejemplo didáctico, te aconsejo profundizar con la documentación para mejorarlo.

Quedamos a disposición.
« Última Modificación: octubre 22, 2015, 15:06:03 pm por Soporte »
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

gds10

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #8 : octubre 26, 2015, 12:51:04 pm »
Al fin pude realizar todo a la perfección. Ahora estoy un poco mas pretencioso, y quisiera realizar mi propio programa de hmi en visual a medida de la empresa. Tendrán el codigo fuente del Virtual HMI para que pueda modificarlo a mi gusto? O no es de codigo libre? Gracias.

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2314
  • Soporte Técnico
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #9 : octubre 26, 2015, 12:55:37 pm »
Buenos días, el código fuente de Virtual HMI para Windows no es libre, pero podemos pasarle una cotización de la licencia si lo necesita.

Quedamos a disposición.
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

gds10

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 8
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #10 : octubre 26, 2015, 13:00:18 pm »
Ah perfecto. Pueden enviarme la cotización a mi mail asi lo consulto en la empresa? Y sino que otra manera hay de crear un programa similar?

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2314
  • Soporte Técnico
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #11 : octubre 26, 2015, 13:14:02 pm »
Ya enviamos la cotización a su mail.

La única forma documentada con ejemplo que tenemos, es con la licencia de Virtual HMI.
No es costosa y de paso tiene como base el programa para empezar.

Quedamos a disposición.
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com

Soporte

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2314
  • Soporte Técnico
Re:Grupo electrógeno automatizado
« Respuesta #12 : noviembre 02, 2015, 20:09:44 pm »
Citar
Al fin pude realizar todo a la perfección. Ahora estoy un poco mas pretencioso, y quisiera realizar mi propio programa de hmi en visual a medida de la empresa.

Otra forma de enviar datos con Microsoft Visual C# al PLC, y realizar la interfaz a medida, se explica en la nota de aplicacion AN001: ww.slicetex.com/docs/an/an001/.
SOPORTE TÉCNICO

Slicetex Electronics
www.slicetex.com